La organización cristiana Christian Solidarity Worldwide (CSW) ha condenado la reciente detención del pastor Nguyen Manh Hung, de 71 años, en Vietnam, calificándola de una violación de los derechos humanos y una contradicción con la membresía del país en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Hung fue arrestado en la provincia de Lam Dong bajo la acusación de “propaganda contra el Estado”, según el artículo 117 del Código Penal, una ley que, según activistas, es utilizada con frecuencia para silenciar a los disidentes. De ser condenado, podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión.
El pastor pertenece a la Iglesia Protestante Chuong Bo y forma parte del Consejo Interreligioso de Vietnam, ambos grupos religiosos no registrados oficialmente ante el gobierno. Según CSW, la administración del secretario general del Partido Comunista, To Lam, ha dirigido sus esfuerzos represivos contra minorías cristianas en las Tierras Altas Centrales.
El hijo de Hung ha denunciado que su padre se encuentra en confinamiento solitario y que las autoridades no presentaron órdenes de arresto ni de registro al momento de su detención. Su caso ha despertado preocupación entre defensores de los derechos humanos, especialmente dado el contexto en el que ocurrió.
El arresto tuvo lugar días antes de la Cumbre Internacional sobre Libertad Religiosa en Washington, programada para los días 4 y 5 de febrero, lo que ha generado sospechas sobre un intento de intimidación contra líderes religiosos vietnamitas.
El caso de Hung no es aislado. Otros líderes religiosos en Vietnam también han enfrentado acciones represivas recientemente:
Pese a la creciente presión internacional, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam no ha respondido a solicitudes de comentarios, incluyendo aquellas enviadas por Radio Free Asia.
La detención de Hung y la represión contra otros líderes religiosos resaltan las preocupaciones sobre la política de libertad religiosa en Vietnam y su compromiso con los estándares internacionales de derechos humanos.
Imagen destacada: Facebook/RFA
Redes Sociales