En días recientes, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días emitió un comunicado reafirmando su postura sobre la inmigración y desafiando las políticas y retórica del presidente Trump. El comunicado, titulado "La Iglesia Reafirma los Principios sobre la Inmigración: Amor, Ley y Unidad Familiar," destaca tres principios clave: obedecer la ley, amar al prójimo y la unidad familiar.
La Iglesia subrayó la importancia de ayudar a aquellos que están en necesidad, independientemente de su estatus migratorio, y expresó su preocupación por mantener unidas a las familias. Este mensaje refuerza el compromiso de la Iglesia con la asistencia humanitaria y el bienestar de las personas vulnerables, independientemente de su origen o estatus legal.
Este no es el primer pronunciamiento de la Iglesia sobre cuestiones políticas durante la presidencia de Trump. En el pasado, ya se había pronunciado en contra de la prohibición de entrada a musulmanes y las restricciones a los refugiados impuestas por la administración Trump. Además, la Iglesia también condenó la violencia ocurrida tras el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
En un contexto más amplio, varios líderes y organizaciones religiosas han expresado críticas similares hacia las políticas migratorias del presidente Trump. La Iglesia Episcopal, los Obispos Católicos de Estados Unidos, y grupos judíos y cuáqueros han manifestado su desacuerdo con las políticas de inmigración de la administración Trump, destacando la importancia de la compasión y el respeto por la dignidad humana.
Por su parte, Trump y sus seguidores han desestimado dichas críticas. El presidente calificó un sermón de la obispa Mariann Budde como "desagradable en tono", y el vicepresidente J.D. Vance cuestionó las motivaciones de los obispos católicos en relación con su postura sobre la inmigración.
La postura de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días sobre la inmigración refleja su enfoque en los valores de amor y unidad familiar, y continúa siendo una voz prominente en el debate sobre este tema en los Estados Unidos.
Imagen destacada: Getty Images
Redes Sociales