Debate en Colombia por Posible Impuesto a Iglesias en Nueva Reforma Tributaria

El gobierno de Gustavo Petro y el Ministerio de Hacienda están considerando incluir a las denominaciones religiosas dentro del régimen tributario como parte de una nueva reforma fiscal. La propuesta busca aumentar los ingresos del Estado y mejorar la situación económica del país.

El Ministerio de Hacienda ha señalado que la iniciativa aún está en fase de análisis, con el objetivo de determinar su viabilidad y alcance. La posibilidad de que las iglesias paguen impuestos ha generado un intenso debate en distintos sectores de la sociedad colombiana.

Los defensores de la medida argumentan que las entidades religiosas deben contribuir como cualquier otra organización, especialmente aquellas que manejan importantes recursos económicos. En contraste, opositores advierten que gravar a las iglesias podría representar una amenaza a la libertad religiosa y afectar su capacidad para financiar actividades comunitarias y de asistencia social.

El presidente Petro ha defendido la propuesta, asegurando que su objetivo es fomentar la equidad sin perjudicar a las instituciones religiosas. Sin embargo, varios líderes religiosos han manifestado su preocupación por el impacto financiero que esto podría tener en sus organizaciones y en la labor social que desarrollan.

El debate ha llegado al Congreso, donde los legisladores tienen opiniones divididas. Algunos consideran que la propuesta debe estudiarse a fondo antes de su implementación, mientras que otros expresan reservas sobre su constitucionalidad y efectos en la sociedad.

Mientras el gobierno continúa evaluando la medida, la sociedad colombiana sigue atenta a las discusiones, conscientes de que cualquier decisión en este sentido podría marcar un precedente significativo en la relación entre el Estado y las organizaciones religiosas en el país.

Imagen destacada: Daniel Andres Garzon/shutterstock