Ventas de Biblias en EE. UU. Se Disparan, Impulsadas por el Interés de la Generación Z y la Búsqueda Espiritual

La venta de Biblias en los Estados Unidos experimentó un notable incremento en 2024, alcanzando los 13.7 millones de ejemplares vendidos en los primeros diez meses del año, lo que representa un aumento del 22% en comparación con 2023. Este crecimiento refleja una tendencia significativa en la industria, que se aleja de un aumento centrado en una sola traducción o versión específica, y apunta a una mayor demanda de Biblias de estudio, Biblias para mujeres y niños, y ediciones premium.

Entre los editores que están viendo este auge en las ventas se encuentran HarperCollins Christian Publishing, Lifeway Christian Resources y Tyndale House Publishers. En particular, Lifeway ha experimentado un crecimiento del 30% en sus ventas durante 2024, destacándose entre los principales beneficiados por este fenómeno.

El pastor y autor Tim Wildsmith, conocido en YouTube por sus revisiones y colecciones de Biblias, ha sido una figura clave en la promoción de estas ediciones, con un creciente número de seguidores que adquieren Biblias a través de sus enlaces de afiliados. Esta tendencia refleja un interés renovado por las versiones físicas de la Biblia, a pesar de la disponibilidad de aplicaciones digitales. Muchos consumidores mencionan el agotamiento digital y el deseo de contar con una Biblia tangible y personalizable como factores clave en su preferencia por el formato impreso.

El aumento de las ventas también refleja una búsqueda más profunda de paz, sabiduría y orientación espiritual en tiempos de incertidumbre social. En particular, los jóvenes adultos, especialmente de la Generación Z, han mostrado un interés creciente, con un 21% de ellos reportando un aumento en el uso de la Biblia en el último año.

A pesar de la comodidad de las versiones digitales, muchos usuarios prefieren el formato físico por su valor tangible y personalizable, lo que también les permite desconectarse de las distracciones en línea. Ante este panorama, los editores están preparados para continuar con la tendencia en 2025, planeando el lanzamiento de nuevas ediciones y variaciones, lo que ha llevado a algunos a calificar esta época como una "edad dorada" para la publicación de Biblias.

Este renovado auge en las ventas de Biblias no solo refleja una mayor demanda, sino también un cambio cultural en la forma en que las personas buscan conectarse con su espiritualidad en medio de los retos y tensiones de la sociedad actual.

Imagen destacada: Timothy Eberly en Unsplash